La Segunda Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva presentada el pasado lunes 12 de Diciembre, arrojó una preocupante cifra que representa, sin lugar a dudas, un gran reto para nuestro país.
Según esta encuesta, el 60% de las costarricenses que iniciaron su vida sexual antes de los 15 años, lo hicieron con un mayor de edad, lo cuál sugiere que podría ser alguien que, fácilmente, podría aprovecharse de su condición de vulnerabilidad.
Sin duda, este es un dato alarmante y los investigadores coinciden en que este es uno de los mayores retos que plantea el estudio, pues demuestra la necesidad que tenemos, como país, de proteger a nuestros adolescentes de ser víctimas de relaciones abusivas. Según comentó Evelyn Durán (asesora del Fondo de Población de Naciones Unidas) al diario La Nación, la diferencia de edades hace que el mayor ejerza una autoridad abusiva y manipuladora con la persona menor.
Esta autoridad abusiva va desde amenazas y agresión sicológica hasta imposibilidad del uso de protección y métodos anticonceptivos y representa un riesgo muy grande para los adolescentes y demuestra la gran necesidad de reforzar la educación sexual en nuestro país.
*Fuente: La Nación Digital (www.nacion.com)*
Deja tu comentario