
¿Por qué iniciamos el proyecto?
Estudiantes que viven a poca distancia del centro educativo, o tienen a su disposición una buseta privada o el auto de papá o mamá para ir a clases, llegan fácil y cómodamente a clases.
Otro cantar es ir a clases para jóvenes que no tienen esa facilidad, deben caminar bastante – y a veces incluso cruzar un río – hasta el centro o hasta la parada de buses más cercana, si es que hay ruta de bus. No es fácil en temporada seca, imagínense en las lluvias.
A menudo, la dificultad para llegar a clases termina siendo un factor de exclusión educativo. Precisamente para evitar eso, nuestra Fundación ideó el proyecto “Al Cole en Bici”. Con ese proyecto, gracias a las donaciones de muchas personas y el apoyo del Instituto Nacional de Seguros (INS) para el transporte, en 2021 y 2022 pudimos dar 1000 bicicletas a 56 centros educativos rurales elegidos por la Unidad para la Permanencia, Reinserción y Éxito Educativo (UPRE) del Ministerio de Educación Público por sus altos índices de exclusión educativo.
Cada bicicleta venía acompañada de un Kit de mantenimiento e indumentaria necesaria como cascos, chalecos y luces. En el acto de entrega, el INS además dio una charla sobre la seguridad vial para ciclistas.
Uno de los centros donde entregamos bicicletas fue el Liceo Rural El Concho, en Pocosol (Norte del país), cerca de Tortuguero. Nos cuenta la directora, doña Yolanda: “Para mediados de octubre, las condiciones de la ruta por las lluvias, entre El Jocote y Llano Verde de Pocosol impedían la llegada del bus estudiantil hasta la primera de estas comunidades, y de no haber sido por las bicicletas, que permitieron el traslado diario de seis de nuestros estudiantes, no habrían podido seguir asistiendo al colegio. Gracias a ellas, lo estudiantes hacían el recorrido entre las dos comunidades, en bicicleta, para poder llegar a tomar el bus que los llevaba al colegio.”

¡Exitosamente entregadas!
1000 bicicletas fueron entregadas a estudiantes de secundaria en colegios de zonas rurales.

Vea aquí los centros donde se entregaron bicicletas:



¿Cómo cuido mi bici?
Quienes tienen una bicicleta lo saben: si no se cuida bien o si no se sabe repararla…. no dura mucho. Por esa razón, el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se puso a la tarea de proporcionar 14 vídeos en los cuales se explica cómo utilizar, cuidar y reparar una bicicleta.
Siga los consejos en:
